top of page

¿CÓMO PLANTEAR EL PROBLEMA DE TU TESIS?

  • Foto del escritor: PEDRO MARTINEZ LETONA
    PEDRO MARTINEZ LETONA
  • 5 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

El planteamiento del problema es el primer capitulo y uno de los más importantes a la hora de elaborar una tesis, pero una pregunta usual en los estudiantes es ¿cómo saber que estamos frente a un problema apto para un trabajo de investigación?


Principalmente, cuando encontramos que el problema determinado no tiene respuestas de investigaciones científicas anteriores o tiene contradicciones, nos ¿encontramos en la posición de resolver o darle una posible solución a tal fenómeno.

Es por eso que, el planteamiento de un trabajo de investigación consistirá en establecer la problemática, es decir, concretar una situación determinada, describirla, analizarla y delimitarla.

Algunas preguntas que te ayudarán a plantear tu problema son las siguientes:

· ¿Qué es...?

· ¿Cómo se viene dando…?

· ¿A donde se pretende llegar?

· ¿Cuáles son las causas de…?

· ¿Qué relación existe entre…?

· ¿Por qué produce efectos en.…?

· ¿Qué factores lo han generado…?

Elaboración:

1. Identificación del problema: el descubrimiento del tema o cuestión que se pretende abordar en la investigación

2. Valoración del problema: consiste en la evaluación de la pertinencia, importancia o relevancia del problema identificado.

3. Formulación del problema: supone la elaboración del problema en forma de pregunta. Por ejemplo: "¿Cómo afecta la prisión preventiva al principio de presunción de inocencia?"

4. Justificación de la investigación: es la argumentación donde se expone las razones por las cuales se realiza el proyecto








Fuentes:

 
 
 

Comentarios


bottom of page